En la actualidad hay una pregunta que surge más, y genera más debate que la típica, de “La tortilla de patata, ¿con o sin cebolla?”. Y esa pregunta es si es mejor acudir al gimnasio de toda la vida o cambiarlo por un box de crossfit. En este artículo te vamos a contar las principales similitudes y diferencias entre ambas opciones y también sus beneficios para que puedas decidir según tus gustos y objetivos. Así, cuando termines de leerlo, lo tendrás tan claro como tienes ahora lo de la tortilla o como tenías de pequeño lo del “¿Cola Cao o Nesquik?”
Diferencias y similitudes entre el crossfit y el gimnasio
Similitudes
Diferencias:
Ventajas crossfit vs. gimnasio
- El crossfit es un entrenamiento de alta intensidad, por lo que los resultados y la quema de calorías están prácticamente asegurados. Además, el coach te guía constantemente para que no relajes el ritmo ni la técnica. Sin embargo, en el gimnasio, a muchas personas les cuesta ver resultados y se encuentran algo perdidos durante el entrenamiento.
- Es un deporte muy completo en el que se trabaja el cuerpo de forma integral, mientras que en el gimnasio trabajas zonas aisladas.
- Es una de las disciplinas más variadas y dinámicas. Es difícil perder la motivación o aburrirse porque hasta que no llegas a la clase no sabes qué vas a hacer y tardas mucho tiempo en repetir el mismo entrenamiento. Esto es muy diferente al gimnasio, donde es común ver a gente que se cansa de hacer lo mismo a diario y acaba dejándolo.
- Se ven los resultados bastante rápido en comparación con el gimnasio, donde suelen notarse más a medio o largo plazo. Este es otro motivo por el que es más fácil mantenerse motivado en el crossfit que en el gimnasio.
- Se realiza en clases colectivas: más que eso, se crea una comunidad que te anima a continuar un poco más cuando te notas al límite. Te motivas a la vez que conoces gente. En el gimnasio suele ser más habitual que cada uno vaya por libre y no se interactúe con los demás usuarios.
- Se utilizan pocas máquinas, por lo que, si no te gustan demasiado, estarás más a gusto que en una sala de fitness.
- En crossfit se practica la halterofilia (entrenamiento con pesas de gran carga unidas con una barra). Esto es complicado en muchos gimnasios por falta de espacio, por lo que es más común el uso de mancuernas de menor peso.
- Debido a que se entrena a alta intensidad, las clases de crossfit suelen tener una duración menor que las sesiones de musculación en gimnasio, por lo que es una buena opción cuando tienes poco tiempo.
- Pone tu cuerpo al límite, lo que hace que mejores tu rendimiento físico. Esto es ideal si se practican otros deportes de contacto o muy exigentes.
- Mejora el rendimiento en todos los aspectos: velocidad, potencia, fuerza, coordinación, resistencia...
- Los WOD están diseñados de forma que no tengas que esperar a que otro usuario termine un ejercicio para hacerlo tú. No existen las esperas entre ejercicios como ocurre en muchos gimnasios, donde es habitual esperar para usar las máquinas.
- El crossfit, más que un tipo de deporte, es un estilo de vida.
Ventajas del gimnasio vs. crossfit
- El gimnasio es ideal para aquellos que les gusta ir por libre y tomarse la hora de entrenamiento como su momento de desconexión del mundo. Ellos, el deporte y su música favorita. El crossfit te obliga a trabajar en clases colectivas (salvo ujen los momentos open box, donde cada uno entrena por libre).
- En las salas de fitness tienes libertad de horario (aunque muchas veces todos los usuarios van en el mismo momento y hay que compartir las máquinas), mientras que en los boxes las clases tienen una hora de inicio y finalización. Esto puede hacer que los gimnasios sean una mejor opción cuando no quieres depender de los horarios de las clases colectivas.
- Los gimnasios (por ser más comunes) suelen ser bastante más económicos que los boxes.
- Suele ser más fácil encontrar una sala de fitness cerca de casa o del trabajo que un box.
- Puedes realizar el entrenamiento más o menos intenso y personalizarlo en función de tus objetivos.
- El entrenamiento en gimnasio tiene menor riesgo de lesión y no requiere un conocimiento previo.
- Es perfecto para recuperarse de lesiones, ya que focaliza el trabajo en la zona afectada.
- Al trabajar con máquinas y mancuernas, cada día puedes concentrar el trabajo en unos músculos y dejar descansar otros.
- Es un buen método para notar mejoras a nivel estético.
- Ayuda a aumentar la masa muscular y la fuerza.
- Fortalece los huesos aumentando la densidad ósea y evitando fracturas.
- Es más fácil evitar malas posturas al entrenar, ya que las máquinas guían los movimientos del ejercicio.
¿Qué elegir?
En esta vida nada es blanco o negro, así que a la hora de decidir qué tipo de entrenamiento practicar, debes tener claro:
- Tus objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Tus gustos.
- Tus horarios.
- Tu estado físico.
Una vez valorados estos factores, en nuestra opinión, lo mejor, siempre que las circunstancias lo permitan, es probar ambas opciones. Esta es la mejor forma de saber qué va más contigo. Tal vez llegues a la conclusión de que lo mejor que puedes hacer es combinar ambas técnicas en tu día a día. Con constancia, sacrificio, un estilo de vida saludable y motivación, los resultados están prácticamente asegurados con cualquiera de los dos tipos de entrenamiento. Lo importante es que nunca dejes de entrenar. Si ya has tenido la oportunidad de probar las dos opciones, déjanos un comentario con tu opinión y experiencia, así ayudas a los indecisos. 👇